TECNICA Las sesiones de tests
Con bastante probabilidad, cuando escuches algo sobre una sesión de tests, su subconsciente les hará pensar en varios
trailer, varios carros de Rally de un equipo campeón, un carro-casa, un enorme camión de neumáticos y un equipo de 40 personas
trabajando a su alrededor con computadores. Esto, efectivamente, es así en los equipos que disponen de elevadísimos presupuestos
y para los que la realización sistemática de sesiones de tests es fundamental tanto parea la puesta a punto de los nuevos
carros como para el ajuste de los mismos a terreno de los rallies a disputar. Ahora bien, las sesiones de tests también son
muy importantes para cualquiera de ustedes que corra, no cuesta tanto"
En General
Es imposible escribir algo que se ajuste como anillo al dedo a cada una de sus circunstancias particulares, pero intentaremos
analizar aspectos que cada uno puede aplicar a sus situaciones particulares, pero intentaremos analizar aspectos que cada
uno puede aplicar a su situación de manera sencilla.
En general existen cuatro tipos principales de pruebas: Las preliminares a un determinado diseño, las de desarrollo (normalmente
con prototipos), las de fiabilidad (que se hacen en condiciones similares a las de carrera) y a las de puesta a punto. Nos
concentraremos en estas últimas.
Aunque es evidente que el deporte del automóvil no es barato, lo primero que nos tenemos que quitar de la cabeza es que
probar es carísimo, y que si no tenemos una suspensión nuevas un motor evolucionado no tiene sentido invertir tiempo y esfuerzo.
Ya lo hemos comentado varias veces, pero no esta demás recordar que es mucho más importante conseguir que todo el conjunto
sea homogéneo y que el piloto se encuentre a gusto que tener 10 caballos más.
Solo una cosa: si alguien espera leer aquí la clave para conseguir esas mejoras que algunas veces se escuchan (5 o 10
segundos por kilómetro), que pase a la siguiente sesión, porque no existe.
El Objetivo
Sin duda, el objetivo de las sesiones de tests es mejorar, pero que nadie confunda esto únicamente con mejorar los tiempos.
Conseguir que el neumático dure más o que el piloto llegue mucho menos cansado al final del rally (aun sin mejora de tiempo)
son cosas muy importantes, ya que permitirán aprovechar mejor los recursos y las capacidades del equipo.
Carro y Piloto
Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta antes de obtener conclusiones es que lo que tiene que funcionar
bien no es el carro, sino el conjunto carro-piloto. Esto hay que tenerlo en cuenta porque muchas veces nos centramos en aspectos
que creemos mas importantes (motor, frenos, suspensión, etc.) y nos olvidamos de otro menos "aparentes" pero que
son dignos igualmente de tener en cuente (posición de conducción, visibilidad, comodidad, etc.). La razón es clara. El piloto
es quien gira, acelera y frena, y todo esto lo hace en función de la información que recibe de su entorno. Si el carro no
le transmite suficiente información, el piloto no podrá hacer bien su trabajo.
|