rallypre53.gif

Inicio
Pagina 1
Pagina 2
Pagina 3
Pagina 4
Pagina 5
Pagina 6
Sesiones de Test
Test 1
Test 2
Test 3

Continua...

barra.gif

Aparte de la impericia de muchos pilotos, las averías del eje trasero son la causa principal de retirada de los rallies. Evite este peligro asegurándose de que su eje trasero este correctamente montado y posicionado.

Si puede conseguir muelles y bujes mas resistentes que los originales, conviene que los monte, pero recuerde que la tensión de los muelles y la altura libre al suelo apropiadas dependerán del tipo de rallies en que vaya a participar. Lo más frecuente es que se tienda a aumentar la altura libre al suelo para mayor protección de los bajos, pero esto hace al coche más difícil de manejar.

Si puede elegir entre varias relaciones de diferencial, conviene que averigüe, antes de decidirse, las que montan los pilotos mas destacados. En los rallies, se producen muchas veces acaloradas discusiones entre los técnicos, que prefieren las relaciones mas largas para aumentar la fiabilidad y los pilotos, que las prefieren cortas para tener más aceleración, aunque sea con menor velocidad de punta. No es queramos coartar sistemáticamente su creatividad, pero...use también las mismas que los pilotos mas destacados.

Para elegir correctamente la relación de diferencial, tiene que tener en cuenta las de la caja de cambios y recordar que si la relación es demasiado larga, nunca podrá llegar a la velocidad máxima teórica porque, con el coche cargado, el motor no será capaz de alcanzar el régimen necesario.

A continuación, considere los semiejes de la transmisión. En las pruebas duras, estos elementos sufren esfuerzos tres veces superiores a los normales; debe asegurarse de disponer de los más modernos, aunque ni siquiera así podrá estar nunca seguro de su fiabilidad; este es un punto en el que los equipos de fábrica encuentran problemas periódicamente. Compruebe que no presentes variaciones de sección demasiado bruscas, eliminen las rayas y rebordes si es posible, verifiquen que no tengan grietas, antes de cada prueba. Compruebe las juntas, lleve un registro de la vida útil de los semiejes y, en caso de duda, cámbielos con frecuencia.

Otro elemento necesario cuando lo permite el reglamento es un diferencial autoblocante; compruebe que este correctamente ajustado y use el aceite prescrito. Si se dispone del tiempo y de las instalaciones apropiadas, es aconsejable hacer el "rodaje" del diferencial en un coche de asistencia o conduciendo despacio durante unos cientos de kilómetros.

Supongamos que no tiene problemas con los semiejes; el punto conflictivo siguiente será la caja de cambios. Además de montar las relaciones mas apropiadas, valdrá la pena que se tome el trabajo de asegurarse que los mecanismos de selección estén en buenas condiciones para que los cambios sean rápidos y fáciles. Si va a introducir modificaciones amplias en el motor (con las que se puede obtener a veces el doble de potencia) lo más probable es que tenga que recurrir a las relaciones de competición que ofrezca el fabricante. Esto significa además que necesita un carter especial, lo cual aumentara los costos, aunque quizás pueda encontrar alguna versión ligera de magnesio, con lo cual al menos reducirá el peso.

Comprendemos que muchas de las soluciones apuntadas en este capitulo son extremas y requieren, por tanto un cuantioso dispendio, pero no son imprescindibles; Lo importante en tenerlas en cuenta e ir desarrollando el coche según aumente su capacidad como piloto. Muy particularmente, le conviene conformarse con menos caballos si para conseguirlos tiene que sacrificar la fiabilidad del motor.

rallypre42.jpg

rallypre40.jpg

rallypre38.jpg

rallypre20.jpg

rallypre12.jpg

rallypre11.jpg

rallypre10.jpg

rallypre09.jpg

rallypre05.jpg

rallypre03.jpg

Enter supporting content here

encabezado.gif